Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

La “lista sábana” de los jueces en la trasnoche de la Legislatura

Imagen
La “lista sábana” de los jueces en la trasnoche de la Legislatura La cobertura de cargos judiciales en la provincia está cada vez más alejada de los estándares de transparencia LA NACION Luciano Román En votaciones de madrugada, a mano alzada, sin debate ni preguntas, el Senado bonaerense aprueba la designación de más de doscientos jueces, defensores y fiscales en trámites exprés en los que se combina ligereza con opacidad. Un buen día nos escandalizamos con casos como el de Julieta Makintach, la jueza que intentó convertir el juicio por la muerte de Maradona en un rentable show personal, pero hay muchos otros magistrados que, con menos publicidad y estridencia, fallan con arbitrariedad, canjean sentencias por favores, cajonean expedientes o resuelven con ideologismo e indolencia en dramáticos casos en los que se juegan los destinos de familias, empresas e individuos. Para entender cómo llegamos a eso hay que viajar con una lupa hacia aquellas oscuras madrugadas de la Legislatura bonae...

El estratega expropiador

Imagen
El estratega expropiador PARA LA NACION Pablo Mendelevich Suena irónico, por no decir gracioso, que en sus impiadosas resoluciones la jueza Loretta Preska insista en llamar “la República” a secas al país en el que la palabra república sobrevive herrumbrada y donde el adjetivo republicano pasó a aderezar en forma peyorativa el repertorio de insultos que casi todas las mañanas distribuye entre sus críticos el presidente de la Nación. El kirchnerismo, sujeto tácito del litigio judicial en cuestión, suele ser el menos fascinado con las virtudes republicanas, a las que con encomiable sinceridad en ocasiones dilapida. La jueza le exige a la república que entregue el 51 por ciento de YPF a los fondos buitres demandantes por la estatización kirchnerista mal hecha (la causa se llama Petersen Energía Inversora SAU v. República Argentina, 15-cv-02739, Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Sur de Nueva York). Seguramente ella está enterada de que esta es una tierra de paradojas. Alg...

Los Eskenazi en YPF: el Aleph de la corrupción

Imagen
Los Eskenazi en YPF: el Aleph de la corrupción El fallo de Preska y la deficiente defensa argentina; la estrategia de Saravia, abandonada; de Cortina a Brufau: Repsol y Kirchner; la controvertida historia de esta familia; las confesiones del contador Manzanares: una bóveda con sólo dos llaves LA NACION Carlos Pagni Uno de los cuentos más clásicos de Jorge Luis Borges es “El Aleph”, un cuento fantástico en el que imagina que existe un punto que contiene todos los puntos del universo. El caso YPF, sobre el que este lunes hubo una novedad judicial en Estados Unidos, y toda la peripecia de la empresa durante el kirchnerismo, es una especie de Aleph donde uno puede encontrar los distintos planos y dimensiones de la corrupción en la Argentina. Este caso demuestra que no estamos ante la evidencia sistemática y reiterada de distintos episodios de corrupción, sino que hay un sistema que produce, como si fuese una usina, este tipo de miserias. Para que ocurran, deben coordinarse funcionarios, em...